Cronograma y conferencistas del 4º Foro Internacional de Periodismo Digital

En el 2011 el Foro de Periodismo Digital Rosario dará el  salto cualitativo que el mismo crecimiento del evento ha demandado, invitando a los más prestigiosos teóricos y editores de medios digitales del mundo a dictar una serie de conferencias magistrales que darán que hablar en el mundo de los medios digitales durante meses.

Cronograma tentativo:

Miércoles 15 de junio

Horas:  Actividades
9 a 9.30: Acreditaciones
9.30: Palabras de apertura. Autoridades Universidad Nacional de Rosario, Especialización en Comunicación Digital Interactiva, Fundación OSDE, Fundación La Capital.
10 a 11: Conferencia Carlos Serrano: Emprendimientos periodísticos digitales: ¿cómo inventar el futuro del oficio?
11 a 11.30: Debate
11.30 a 11.45: Breve comentario acerca del Encuentro de programadores Hack/Hackers: Hackatón en Rosario
11.45 a 12.45: Conferencia Alejandro Rost: «Periodismo y Twitter: a 140 y capota baja»
12.45 a 13.15: Debate
hasta las 15: Almuerzo LIBRE
15 a 16: Mesa Local: Fernando Irigaray y Dardo Ceballos. Comunicación Digital Interactiva en las organizaciones
16 a 17: Conferencia de Gonzalo Frasca: Videojuegos y periodismo digital
17 a 17.30: Debate
17.30 a 18: Coffee Break
18 a 19.30: Conferencia Roberto Igarza: «Las mediaciones en las democracias»
19.30: Cierre
16 de Junio de 2011

9.30 a 10: Acreditaciones
10 a 11: Conferencia de Christian Espinoza: «Cobertura periodística con dispositivos moviles»
11 a 11.30: Debate
11.30 a 12: Videoconferencia de Joao Canavilhas: «Del gatekeeping al gatewatching:
el papel de las redes sociales en el ecosistema mediático».
12 a 12.45: El trabajo de prensa en el periodismo digital.   Edgardo Carmona (Sindicato de Prensa Rosario)
12.45 a 13.30: «El desafío del diario digital. ¿Cuál es el modelo de negocio a seguir?. Fabiola Bonelli
hasta las 15: Almuerzo LIBRE
15 a 16: Presentación de resultados del Encuentro de programadores Hack/Hackers: Hackatón en Rosario
16 a 17: Conferencia Juan Carlos Camus: «Redacción de dos pisos y visualización de datos»
17 a 17.30: Debate
17.30 a 18: Presentacion del libro «Cuarto Foro Internacional de Periodismo Digital»
18 a 18.30: Coffee Break
18.30 a 19.30: Conferencia de Mario Tascon: El hilo de Ariadna: Cómo pueden salir los medios del laberinto en el que se encuentran
19.30 a 20: Debate
20: Cierre

Conferencistas:

Carlos Serrano, Cartagena de Indias, Colombia.

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, donde también realizó un Diplomado en Producción de Televisión. Actualmente es el Editor de Medios Interactivos de la FNPI, encargado de los contenidos y las iniciativas online de fnpi.org.

…………………………………

Christian Espinosa, Quito, Ecuador.

Periodista.

Profesor de Nuevos Medios. Especialista en Periodismo sobre Dispositivos Móviles (Universidad de Los Hemisferios y Universidad Técnica Particular de Loja).

…………………………………

Alejandro Rost, General Roca, Argentina.

Doctor en Periodismo y Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Docente de Periodismo Digital y Redacción Periodística en la Universidad Nacional del Comahue.

Codirector del equipo de investigación sobre Periodismo Digital.

…………………………………

Mario Tascón, Madrid, España.

Director de la consultora Prodigioso Volcán, dirige el Manual del español para Internet, redes sociales y nuevos medios, de la Fundación del Español Urgente (Fundeu).

Especialista en comunicación digital. Maestro de FNPI.

…………………………………

João Canavilhas, Beira Interior, Portugal.

Doctor de Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad de Salamanca.

Director del Máster en Periodismo de la Universidade da Beira Interior.

Director del “Jornal OnLine URBI”.

…………………………..

Juan Carlos Camus, Santiago, Chile.

Periodista por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Desarrollo en Multimedios Interactivos de la Escuela de Diseño PUC.

Docente en varias universidades chilenas.

…………………………..

Roberto Igarza, Buenos Aires, Argentina.

Doctor en Comunicación Social por la Universidad Austral.

Profesor universitario.

Sus trabajos de investigación atienden principalmente las nuevas formas de consumo cultural.

…………………………..

Gonzalo Frasca, Uruguay.

Lifetime Achievement Award de la Knight Foundation por su trabajo en videojuegos periodísticos (Newsgaming.com).

Ex-Editor de Ciencia y Tecnología, CNNenEspañol.com. PhD en Videojuegos (ITU, DK), Master en Diseño de Información (Georgia Tech, EEUU).

Actualmente, Catedrático de Videojuegos, Universidad ORT y co-fundador de PowerfulRobot.com

………………………………….

Fernando Irigaray, Rosario, Argentina.

Magister en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación por la UNED (España).

Director de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario.

Director del Posgrado de Especialización en Comunicación Digital Interactiva UNR.

……………………………………

11 comentarios en «Cronograma y conferencistas del 4º Foro Internacional de Periodismo Digital»

  • 4 junio, 2011 a las 13:35
    Enlace permanente

    Soy de San Luis, Capital, quisiera asistir al Foro…¿cuál es su costo?…¿existe alguna forma de presenciar este foro de modo virtual, es decir, sin necesidad de viajar hasta Rosario?.
    Un saludo y espero pronta respuesta.

    Respuesta
  • 6 junio, 2011 a las 14:47
    Enlace permanente

    Hola Viviana. El Foro de Periodismo Digital es libre y gratuito. Para participar de manera presencial tenés que mandar un mail solicitando inscripción a webperiodismo@gmail.com. También podés seguirlo online a través de la cobertura en vivo que se realizará -vía streaming y redes sociales- en este sitio web. Saludos.

    Respuesta
  • Pingback: Periodismo Digital: a Rosario, al 4to foro Internacional | Cobertura Digital

  • 7 junio, 2011 a las 15:58
    Enlace permanente

    Sí, Jorge Luis, todas las conferencias serán transmitidas en vivo vía streaming. También podrán seguirse por Twitter usando el hashtag #webperiodismo.

    Respuesta
  • 13 junio, 2011 a las 14:29
    Enlace permanente

    Hola, quisiera saber si una vez inscripta en el foro, es necesario que acuda a todas las actividades durante el día. O puedo elegir ir a algunas charlas especificas.
    Desde ya muchas gracias. Espero su respuesta.

    Saludos

    Respuesta
  • 14 junio, 2011 a las 18:56
    Enlace permanente

    Soy alumna de la catedra, por razones laborales puedo presenciar el foro desde las 15hs… hay algun inconventiente en lo que refiere a la acreditacion?

    Respuesta
  • 14 junio, 2011 a las 22:13
    Enlace permanente

    Para participar solo tienen que ir, acreditarse, y asistir a las charlas. La mesa de acreditación estará disponible durante casi todo el foro. Se puede asistir a cualquiera de las charlas siempre que consigan lugar para entrar, por lo que recomendamos llegar temprano.

    Respuesta
  • Pingback: Se realiza el séptimo Foro Internacional de Periodismo Digital en Rosario

  • 18 febrero, 2016 a las 9:48
    Enlace permanente

    hola, mi familia y yo teemnos la inquietud de asistir a uno de sus servicios en la capilla, hace tiempo nos visitaba una hermana de apellido Soriano, la cual plantf3 la semilla y parece ser que este1 empezando a germinar, teemnos muy buenos recuerdos de ella. Nunca hemos asistido a ningfan convivio mormf3n, pero actualmente estamos pasando por una situacif3n un tanto difedcil y necesitamos ayuda moral y espiritual. Pero sentimos un poco de pena llegar solos, nos gustareda que nos visitara un ELDER, para reiniciar lo que la hermana Soriano inicif3, y a la vez me informen donde puedo encontrar el mapa de las capillas mormonas que existen en mi localidad, vivimos en Pachuca, Hgo. en el municipio de Mineral de la Reforma. SIMPLEMENTE AL INGRESAR A ESTA PAGINA ENCUENTRA UNO UN ESPACIO DE PAZ, Y RESPUESTA A LAS DUDAS CON LAS QUE UNO INGRESA. Agradezco de antemano su atencif3n.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *