Mirá las conferencias del #Foro2017 de Periodismo Digital y Narrativas Transmedia

Llegó a su fin el 9° Foro de Periodismo Digital y 4° Encuentro de Narrativas Transmedia. Este año los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar, conocer y debatir de primera mano con periodistas y editores de medios de nuestro país y de otros países de América Latina, como Esther Vargas del emblemático portal Clases de Periodismo de Perú y Sebastián Hacher, editor de Cosecha Roja de Argentina y Juan Terranova redactor de Revista Paco . Los medios locales también estuvieron presentes con un panel integrado por Javier García Alfaro de Redacción Rosario , Paula Turina de la Agencia Sin Cerco y Fabricio Navone, corresponsal de La Política Online.

Por parte de los investigadores de medios, participaron los docentes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario Silvana Comba (Directora de la Escuela) y los docentes de la Licenciatura en Comunicación Social, Edgardo Toledo, Viviana Marchetti y Sandra Valdettaro. Miguel Grassi profesor de la Cátedra de Mecatrónica de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Jorge Vázquez Herrero de la Universidad de Santiago de Compostela (España) presentó «Adaptándonos a los nuevos canales: exploración del documental interactivo en los medios europeos», Mora Matassi, coordinadora del Centro de Estudios de Medios y Sociedad en Argentina (MESO) y Mario Carlón investigador del Instituto Gino Germani y docente de la UBA. El ensayista y escritor mexicano Rafael Toriz, presentó una conferencia titulada «Entre las retóricas del hipervínculo y el algoritmo como propaganda: la construcción de la opinión pública en tiempos de la transversalidad del discurso».

Producción Transmedia

Por el lado de las producciones transmedia, el 4° Encuentro de Narrativas Transmedia contó con la presencia del destacado productor chileno Fernando Acuña, quien ha participado en más de 100 realizaciones audiovisuales para medios del prestigio de National Geographic, Discovery Channel, RAI, ARTEAR, TVN y MTV.

La cineasta y productora peruana Rosamarie Lerner presentó Proyecto Quipu, un proyecto que contó con la participación de mujeres y hombres que sufrieron la esterilización forzada durante el gobierno de Alberto Fujimori en Perú.

Patricio Irisarri, periodista digital y productor de contenidos, miembro del equipo de la Dirección de Comunicación Multimedial (DCM), presentó «el documental transmedia para el empoderamiento colectivo, los casos de los proyectos transmedia Canción de la Ciudad y El Feriante».

A cargo de la guionista transmedia y coordinadora de contenidos de la DCM, Anahí Lovato, estuvo la presentación del «diseño de narrativas transmedia de no ficción» con el ejemplo del documental De Barrio Somos, proyecto en ejecución de la Dirección de Comunicación Multimedial de la UNR.

El director de la DCM y realizador audiovisual, Fernando Irigaray, expuso acerca de la intervención en el territorio de las narrativas transmedia.

 

Las conferencias del #Foro2017

 

Miguel Grassi

La primer conferencia del Foro luego de la presentación de las autoridades, estuvo a cargo de Miguel Grassi, quien expuso sobre: «La Realidad Expandida y la Realidad Intervenida por la tecnología. ¿Hacia un periodismo sin periodistas?»

La conferencia de Miguel Grassi bajo la óptica del portal Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia completa de Miguel Grassi.

 

Patricio Irisarri

La conferencia de Patricio Irisarri: El documental transmedia para el empoderamiento colectivo. Dos casos: Canción de la Ciudad y El Feriante.

La conferencia de Patricio Irisarri bajo la óptica del portal Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia completa de Patricio Irisarri.

 

 

Mesa de medios locales

Llegó el turno de la mesa de medios locales con la participación de Paula Turina (Agencia Sin Cerco), Javier García Alfaro (Redacción Rosario) y Fabricio Navone (La Política Online).

La conferencia de medios locales bajo la óptica de Esther Vargas para Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia completa de medios locales:

 

Jorge Vázquez Herrero

Jorge Vázquez Herrero, conferencia titulada: Adaptándonos a los nuevos canales: exploración del documental interactivo en los medios europeos.

Mirá la conferencia completa de Jorge Vázquez Herrero.

 

Anahí Lovato

Turno de Anahí Lovato y su conferencia titulada «Diseño de narrativas transmedia de no ficción: hacia un modelo posible. Caso: De barrio somos».

Descargá la pantilla para diseño de narrativas transmedia, desarrollada a partir de las producción del #DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.

La cobertura de la conferencia de Anahí Lovato por Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia completa de Anahí Lovato.

 

Juan Terranova

Conferencia de Juan Terranova: Del periodismo digital al periodismo crítico.

Mirá la conferencia completa de Juan Terranova.

 

Fernando Acuña

Ahora el turno del productor chileno Fernando Acuña cuya conferencia se titula: ¿Cómo producir contenidos transmedia?

La cobertura de la conferencia de Fernando Acuña por Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia completa de Fernando Acuña.

 

Rosemarie Lerner

En el cierre de la primera jornada, Rosemarie Lerner presenta «Proyecto Quipu: superando la brecha digital.

La presentación de Proyecto Quipu contada por Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia completa de Rosemarie Lerner.

 

Segunda y última jornada del Foro de Periodismo Digital 2017.

Mora Matassi

La segunda jornada comienza con la conferencia de Mora Matassi titulada «La Noticia Incidental».

Mirá la conferencia completa de Mora Matassi:

Rafael Toriz

Rafael Toriz con su conferencia titulada: Entre las retóricas del hipervínculo y el algoritmo como propaganda: la construcción de la opinión pública en tiempos de la transversalidad del discurso.

Mirá la conferencia completa de Rafael Toriz:

 

Mesa de la Escuela de Comunicación Social

Mesa de la Escuela de Comunicación Social: Viviana Marchetti, Silvana Comba
y Edgardo Toledo.

Mirá la intervención completa de la Mesa de Comunicación Social.

 

Sandra Valdettaro

Sandra Valdettaro presenta: Mediatización y escritura: la retórica del ojo clínico.

Mirá la conferencia completa de Sandra Valdettaro:

 

Fernando Irigaray

Fernando Irigaray presenta: Las Narrativas Espaciales y Transmedia en la Evolución del Museo Contemporáneo.

La conferencia de Fernando Irigaray bajo la mirada de Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia de Fernando Irigaray completa.

Sebastián Hacher

Sebastián Hacher: Cosecha Roja: narrativas digitales en tiempo real.

La conferencia de Sebastián Hacher por Clases de Periodismo.com

Mirá la conferencia completa de Sebastián Hacher.

Mario Carlón

Mario Carlón presenta: Transmedia: discursos, relatos, mediatización y circulación.

Mirá la conferencia completa de Mario Carlón.

 

La última conferencia del Foro a cargo de Esther Vargas. El Editor en Tiempo Real. Retos, Responsabilidades y amenazas.

Mirá la conferencia completa de Esther Vargas.

 

¡Hasta el próximo encuentro! ¡Nos vemos en el Foro 2018!

 

Un comentario en «Mirá las conferencias del #Foro2017 de Periodismo Digital y Narrativas Transmedia»

  • 19 mayo, 2023 a las 13:43
    Enlace permanente

    I’m not sure why but this weblog is loading very slow for me.

    Is anyone else having this problem or is it a problem on my end?
    I’ll check back later and see if the problem still exists.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *