Llegó a su fin el 9° Foro de Periodismo Digital y 4° Encuentro de Narrativas Transmedia. Este año los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar, conocer y debatir de primera mano con periodistas y editores de medios de nuestro país y de otros países de América Latina, como Esther Vargas del emblemático portal Clases de Periodismo de Perú y Sebastián Hacher, editor de Cosecha Roja de Argentina y Juan Terranova redactor de Revista Paco . Los medios locales también estuvieron presentes con un panel integrado por Javier García Alfaro de Redacción Rosario , Paula Turina de la Agencia Sin Cerco y Fabricio Navone, corresponsal de La Política Online.
Por parte de los investigadores de medios, participaron los docentes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario Silvana Comba (Directora de la Escuela) y los docentes de la Licenciatura en Comunicación Social, Edgardo Toledo, Viviana Marchetti y Sandra Valdettaro. Miguel Grassi profesor de la Cátedra de Mecatrónica de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Jorge Vázquez Herrero de la Universidad de Santiago de Compostela (España) presentó «Adaptándonos a los nuevos canales: exploración del documental interactivo en los medios europeos», Mora Matassi, coordinadora del Centro de Estudios de Medios y Sociedad en Argentina (MESO) y Mario Carlón investigador del Instituto Gino Germani y docente de la UBA. El ensayista y escritor mexicano Rafael Toriz, presentó una conferencia titulada «Entre las retóricas del hipervínculo y el algoritmo como propaganda: la construcción de la opinión pública en tiempos de la transversalidad del discurso».
Producción Transmedia
Por el lado de las producciones transmedia, el 4° Encuentro de Narrativas Transmedia contó con la presencia del destacado productor chileno Fernando Acuña, quien ha participado en más de 100 realizaciones audiovisuales para medios del prestigio de National Geographic, Discovery Channel, RAI, ARTEAR, TVN y MTV.
La cineasta y productora peruana Rosamarie Lerner presentó Proyecto Quipu, un proyecto que contó con la participación de mujeres y hombres que sufrieron la esterilización forzada durante el gobierno de Alberto Fujimori en Perú.
Patricio Irisarri, periodista digital y productor de contenidos, miembro del equipo de la Dirección de Comunicación Multimedial (DCM), presentó «el documental transmedia para el empoderamiento colectivo, los casos de los proyectos transmedia Canción de la Ciudad y El Feriante».
A cargo de la guionista transmedia y coordinadora de contenidos de la DCM, Anahí Lovato, estuvo la presentación del «diseño de narrativas transmedia de no ficción» con el ejemplo del documental De Barrio Somos, proyecto en ejecución de la Dirección de Comunicación Multimedial de la UNR.
El director de la DCM y realizador audiovisual, Fernando Irigaray, expuso acerca de la intervención en el territorio de las narrativas transmedia.
Las conferencias del #Foro2017
Apertura del #FORO2017 de Periodismo Digital en Rosario La @UNRosario es pionera en la tematica en la Argentina #DCMtean pic.twitter.com/AeoMRqxQb9
— Héctor Floriani (@hectorfloriani) April 19, 2017
Miguel Grassi
La primer conferencia del Foro luego de la presentación de las autoridades, estuvo a cargo de Miguel Grassi, quien expuso sobre: «La Realidad Expandida y la Realidad Intervenida por la tecnología. ¿Hacia un periodismo sin periodistas?»
#Foro2017 de @webperiodismo1. Miguel Grassi abre la jornada con la conferencia "Realidad intervenida. Periodismo en el S.XXI" pic.twitter.com/W18mTcX7IM
— FCPolit UNR (@FCPolitUNR) April 19, 2017
Miguel Grassi: "En la realidad virtual los estímulos sensoriales son absolutamente reemplazados por dispositivos" #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
#Foro2017 M. Grassi: "La realidad aumentada o expandida agrega información complementaria. No dejamos de percibir la realidad física".
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
#Foro2017 M. Grassi: "Virtualidad aumentada: mundo virtual donde se incorporan personajes reales. Gralmente como avatar".
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
La conferencia de Miguel Grassi bajo la óptica del portal Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia completa de Miguel Grassi.
Patricio Irisarri
La conferencia de Patricio Irisarri: El documental transmedia para el empoderamiento colectivo. Dos casos: Canción de la Ciudad y El Feriante.
Expansión del #relato y participación de #usuarios @PatoIrisarri en #Foro2017 #webperiodismo
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Mapa transmedia de El feriante (en producción), @PatoIrisarri en #Foro2017 pic.twitter.com/46JoGab76X
— Jorge Vázquez (@jorgevh) April 19, 2017
¡20 asados! Genialidad de @PatoIrisarri presentando la experiencia de @cancionciudad en #Foro2017. #transmedia #storytelling
— Anahí Lovato (@anahilo) April 19, 2017
"La clave es tener primero una historia para contar y después pensar cómo" @PatoIrisarri #foro2017
— Pablo Oro (@OroPabloSL) April 19, 2017
El modelo de análisis del #Documental #CancionDeLaCiudad como #ProduccionTransmedial en el #Foro2017 pic.twitter.com/X8kH2PJw8x
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 19, 2017
La conferencia de Patricio Irisarri bajo la óptica del portal Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia completa de Patricio Irisarri.
Mesa de medios locales
Llegó el turno de la mesa de medios locales con la participación de Paula Turina (Agencia Sin Cerco), Javier García Alfaro (Redacción Rosario) y Fabricio Navone (La Política Online).
Comienza la mesa de periodistas locales en el #Foro2017: @pauturina, @javiergalfaro y @fabricionavone.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
"La información es la piedra angular de todas las libertades", sostiene @pauturina de @AgenciaSinCerco #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
#Foro2017 @pauturina destaca la importancia de la fotografía y las producciones audiovisuales en @AgenciaSinCerco
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
"Nos reconocemos como militantes de la comunicación. Nos parece urgente estar haciendo algo". @pauturina en @AgenciaSinCerco #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Llega @javiergalfaro para presentar la experiencia de @RedaccionRos en el #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
"Estamos atravesados por el periodismo unidireccional de la prensa" #RedaccionRosario #AgenciaSinCerco #Foro2017 @javiergalfaro
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 19, 2017
"Hay algo del papel que todavía nos atrae", dice @javiergalfaro de @RedaccionRos #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
#Foro2017 @javiergalfaro explicando las experiencias de @RedaccionRos y Cooperativa La Masa periodismo autogestionado
— TL (@labradortomas) April 19, 2017
#Foro2017 la mesa de medios locales @pauturina de @AgenciaSinCerco, @javiergalfaro de @RedaccionRos y @fabricionavone corresp. de @l_p_o
— Fernando Irigaray (@firigaray) April 19, 2017
"El periodista tiene que bajarse del pedestal en el que está", dice @javiergalfaro de @RedaccionRos en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
#Foro2017 Llega @fabricionavone en representación de La Política Online (@l_p_o).
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
"Preservar las fuentes y respetar el off the record son claves en la tarea periodística", dice @fabricionavone de @l_p_o en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Hablando de medios locales.
El periodismo digital no tiene razones para estar mal escrito #Foro2017 https://t.co/TCD8XfWWsA pic.twitter.com/6SU1Neh44Y— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) April 19, 2017
"Los cambios tecnológicos son mucho más dinámicos que los culturales" @fabricionavone #Foro2017 #PeriodismoDigital
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 19, 2017
La conferencia de medios locales bajo la óptica de Esther Vargas para Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia completa de medios locales:
Jorge Vázquez Herrero
Jorge Vázquez Herrero, conferencia titulada: Adaptándonos a los nuevos canales: exploración del documental interactivo en los medios europeos.
No #Foro2017 de @webperiodismo1 , @jorgevh fala sobre o documental interactivo nos medios europeos. Seguímoste dende a terriña!
— Cruz Negreira (@cruznegreira) April 19, 2017
#foro2017 buena exposicion de @jorgevh #documental #interactivo en los cibermedios. @webperiodismo1
— Joaquin Paronzini (@elcaque) April 19, 2017
@jorgevh (España) aborda el #documental interactivo en los cibermedios en el #foro2017 pic.twitter.com/GQjlIdKUrM
— Patricio Irisarri (@PatoIrisarri) April 19, 2017
#MonteLab, excelente #docugame que repasa @jorgevh en #Foro2017 https://t.co/iDRL1qzaVz
— Anahí Lovato (@anahilo) April 19, 2017
#Foro2017 #Gamification: el lugar del juego en los documentales interactivos. Conferencia de @jorgevh.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Mirá la conferencia completa de Jorge Vázquez Herrero.
Anahí Lovato
Turno de Anahí Lovato y su conferencia titulada «Diseño de narrativas transmedia de no ficción: hacia un modelo posible. Caso: De barrio somos».
#Ahora @anahilo expone "Diseño de narrativas #transmedia de no ficción: hacia un modelo posible. Caso: @Debarriosomos" en el #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Los usuarios son participantes activos y toman decisiones sobre nuestro relato (El reino del Fandom) @anahilo en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
@anahilo estamos pensando en #NarrativasTransmedia con usuarios activos @webperiodismo1 #FORO2017
— Gabriel Corrales (@gabrieIcorrales) April 19, 2017
Historias antes que nada, luego seleccionamos plataformas, tecnologías y experiencias.. ¿Qué queremos contar? @anahilo en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
"Cada plataforma genera diferentes experiencias narrativas: cognitivas-físicas-emotivas…" #NarrativasTransmedia #Foro2017 @anahilo
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 19, 2017
La trama de @Debarriosomos está muy comprometida con los espacios y entornos físicos que habitan los protagonistas @anahilo en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
#foro2017 @anahilo presentando @debarriosomos historias de clubes en 360°. Muy buen trabajo
— Joaquin Paronzini (@elcaque) April 19, 2017
Lo que pensamos que el usuario va a hacer y lo que hace no siempre coincide @anahilo en #Foro2017 pic.twitter.com/5gMq8x7edh
— Jorge Vázquez (@jorgevh) April 19, 2017
En @debarriosomos las redes sociales permitirán agregar contenidos creados por los mismos miembros de los clubes @anahilo en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
El guión #documental se escribe durante la investigación pero se re-elabora en el montaje @anahilo en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Descargá la pantilla para diseño de narrativas transmedia, desarrollada a partir de las producción del #DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.
La cobertura de la conferencia de Anahí Lovato por Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia completa de Anahí Lovato.
Juan Terranova
Conferencia de Juan Terranova: Del periodismo digital al periodismo crítico.
Pregunta para estudiantes de periodismo: ¿de dónde me agarro para avanzar? @juanterranova en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
En “Del periodismo digital al periodismo crítico” se soltaron algunas ideas para reflexionar #Foro2017 https://t.co/xn4oTjB2Mq pic.twitter.com/t4Byxrcj6t
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) April 19, 2017
Mirá la conferencia completa de Juan Terranova.
Fernando Acuña
Ahora el turno del productor chileno Fernando Acuña cuya conferencia se titula: ¿Cómo producir contenidos transmedia?
#Ahora Fernando Acuña recupera el concepto de #convergencia de @henryjenkins en el #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Los espectadores #transmedia interactúan en un mundo narrativo complejo, multidimensional, dice F. Acuña en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Fernando Acuña hablará de la Producción de Contenido Transmedia en #Foro2017 pic.twitter.com/M4taoIddms
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 19, 2017
#Foro2017 produsario como concepto de nuevos usuarios productores, dice Fernando Acuña pic.twitter.com/MY0XzL8eRQ
— Fernando Irigaray (@firigaray) April 19, 2017
Creación de experiencias: crear narrativas valiosas para las personas. Conferencia de Fernando Acuña (Chile) en el #Foro2017.
— Anahí Lovato (@anahilo) April 19, 2017
La cobertura de la conferencia de Fernando Acuña por Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia completa de Fernando Acuña.
Rosemarie Lerner
En el cierre de la primera jornada, Rosemarie Lerner presenta «Proyecto Quipu: superando la brecha digital.
#DocuWeb @QuipuProject "Una historia contada con ellas" mujeres víctimas de campaña de esterilización en Perú @roslerner #Foro2017
— Gabriela Arévalo (@Gabiare) April 19, 2017
Queríamos contar una historia con las protagonistas. Crear un sistema y proveer las herramientas. @roslerner y @QuipuProject en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
#Foro2017 El @QuipuProject de @roslerner es extremadamente triste pero muy muy necesario. Mi admiración más profunda.
— Anahí Lovato (@anahilo) April 19, 2017
#Foro2017 Un privilegio escuchar a Rosemarie Lerner con @QuipuProject Gran ejemplo de la función social y política del #Transmedia
— Paula 💫 (@pauwanderlust) April 19, 2017
La presentación de Proyecto Quipu contada por Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia completa de Rosemarie Lerner.
Suenan @losbardostrio después de una intensa jornada de conferencias en el #Foro2017. pic.twitter.com/MSMJh6PffF
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 19, 2017
Espectacular el cierre de la jornada #Foro2017 # webperiodismo #transmedia con @losbardostrio Un lujo !!! pic.twitter.com/xJatbJu6rA
— Gisela Manna (@gise) April 20, 2017
Segunda y última jornada del Foro de Periodismo Digital 2017.
Mora Matassi
La segunda jornada comienza con la conferencia de Mora Matassi titulada «La Noticia Incidental».
Arrancando el 2do día de #Foro2017 💪 ☕ #EmojiMate #EmojiComunicacion https://t.co/ih1VQTxoLT
— Titi Nicola (@TitiNicola) April 20, 2017
Comenzamos la conferencia de @moratsukamoto del @MesoArgentina en el #Foro2017: La noticia incidental.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
El consumo de noticias es incidental. Es el resultado menor de una actividad principal: estar en redes sociales. @moratsukamoto en #Foro2017
— Anahí Lovato (@anahilo) April 20, 2017
Versatilidad, portabilidad, ubicuidad: razones para elegir dispositivos móviles entre jóvenes. @moratsukamoto en @MesoArgentina #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
El consumo informativo en jóvenes es incidental, resultado de estar en redes sociales, y marcado por los móviles @moratsukamoto #Foro2017 pic.twitter.com/OzH6oWFsOv
— Jorge Vázquez (@jorgevh) April 20, 2017
Mirá la conferencia completa de Mora Matassi:
Rafael Toriz
Rafael Toriz con su conferencia titulada: Entre las retóricas del hipervínculo y el algoritmo como propaganda: la construcción de la opinión pública en tiempos de la transversalidad del discurso.
Toda la sinapsis que hacemos está explícita de manera fascinante y abrumadora en la red. @Ninyagaiden en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
En tiempos de algoritmos nuestras huellas digitales, todos nuestros datos, están siendo almacenados. #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
@Ninyagaiden : "…Con 100 LIKES las redes sociales te conocen mejor que tu pareja…". En @webperiodismo1 #Foro2017
— Darko (@darko_pjr) April 20, 2017
"Hoy @mexico es el país con mas asesinatos de periodistas" dice @Ninyagaiden en el #Foro2017 de #PeriodismoDigital pic.twitter.com/l0n7QEHMs2
— Nacho Moyano (@NachoMoyan0) April 20, 2017
Mirá la conferencia completa de Rafael Toriz:
Mesa de la Escuela de Comunicación Social
Mesa de la Escuela de Comunicación Social: Viviana Marchetti, Silvana Comba
y Edgardo Toledo.
En minutos comenzamos la segunda parte del día: mesa de docentes e investigadores de la Escuela de Comunicación Social. #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
La arquitectura de las plataformas sociales alienta a compartir contenidos con otros. @8daysaweekSil en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
#Foro2017 Muchas historias se generan a partir de remix y bricollages de contenidos, dice @PaniToledo de la Esc. de Com. Social @UNRosario
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
#Foro2017 Batallas de rap con beatbox: freestylers aprovechando plataformas audiovisuales. @8daysaweekSil
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
#Foro2017 La importancia de pensar diseños accesibles. Viviana Marchetti en la mesa de la Escuela de Comunicación Social de la @UNRosario.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
#Foro2017 Información accesible para turistas cada vez más digitales y conectados. Expone: Viviana Marchetti de la Esc. de Comunicación.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
#Foro2017 Trabajar con información pensando en accesibilidad universal.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Mirá la intervención completa de la Mesa de Comunicación Social.
Sandra Valdettaro
Sandra Valdettaro presenta: Mediatización y escritura: la retórica del ojo clínico.
#Foro2017 La Directora del @CIM_UNR Sandra Valdettaro propone una serie de "derivas subjetivas" para su conferencia.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
#Foro2017 Nuestra existencia atraviesa una etapa #transmedia y transgénero. Un modo de ser transmediático. Derivas de S. Valdettaro.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Barreras bajas y mix de lenguaje en los nuevos modos de escribir. Analizando con ojo clínico las estructuras de lenguaje en #Foro2017
— Peponita (@PeponitaIsmail) April 20, 2017
Actualmente hay un predominio de escrituras yoicas. @sandvaldettaro en #Foro2017
— Silvana Comba (@8daysaweekSil) April 20, 2017
#Foro2017 Siempre volver a Walter Benjamin, propone @sandvaldettaro para pensar en una cultura de ojo clínico.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Mirá la conferencia completa de Sandra Valdettaro:
Fernando Irigaray
Fernando Irigaray presenta: Las Narrativas Espaciales y Transmedia en la Evolución del Museo Contemporáneo.
#Foro2017 Territorialidad expandida: la ciudad es transmutada en un hipertexto urbano. @firigaray de @dcmteam y @catedratransmed
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
@firigaray destaca la territorialidad expandida en las narrativas transmedia #Foro2017
— Jorge Vázquez (@jorgevh) April 20, 2017
Narrativas expandidas: arquitectura no oficial que interviene la ciudad. @firigaray en #Foro2017.
— Anahí Lovato (@anahilo) April 20, 2017
#Foro2017 #PeriodismoDigital @firigaray "es fundamental la apropiación del espacio" pic.twitter.com/3UcXcSAJFZ
— Nacho Moyano (@NachoMoyan0) April 20, 2017
Proyecto de museo #transmedia en San Lorenzo: desde la perspectiva del infoentretenimiento. @firigaray en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
¿Cómo crear un museo transmedia? #Foro2017 https://t.co/yx1svY5z7l pic.twitter.com/5oMUd8ihCR
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) April 20, 2017
El ambicioso proyecto en curso de #DCMTeam del futuro Museo Transmedia, hiperconectado, presentado por @firigaray en #Foro2017 pic.twitter.com/8wNUr5srv4
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 20, 2017
La conferencia de Fernando Irigaray bajo la mirada de Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia de Fernando Irigaray completa.
Sebastián Hacher
Sebastián Hacher: Cosecha Roja: narrativas digitales en tiempo real.
En el #Foro2017 @nocontesta habla de los inicios de @cosecharoja y recupera de la experiencia de #InfoJus
— Gisela Moreno (@gslmoreno) April 20, 2017
"El #webperiodismo necesita una nueva gramática", sostiene @nocontesta en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
"La primera medida que tomé como editor fue tomar clases de maquetación web y programación". Genial @nocontesta (@cosecharoja) en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Hay que entender la tecnología para innovar en la comunicación.@nocontesta en el #Foro2017 pic.twitter.com/FeTZVHmLlp
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 20, 2017
"Tratamos de tener agenda de trabajo pero la realidad siempre nos va pidiendo más", dice @nocontesta de @cosecharoja en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
#Foro2017 "Los lectores se quedan cuando les haces sentir algo. Allí comienzan a interactuar" dice @nocontesta de @cosecharoja pic.twitter.com/esCCh4A1RJ
— Nacho Moyano (@NachoMoyan0) April 20, 2017
La conferencia de Sebastián Hacher por Clases de Periodismo.com
Mirá la conferencia completa de Sebastián Hacher.
Mario Carlón
Mario Carlón presenta: Transmedia: discursos, relatos, mediatización y circulación.
"La portabilidad ha venido a incrementar la complejidad" Mario Carlon en el #Foro2017 exponiendo sobre discurso,relato y mediatización
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 20, 2017
La serie #Lost es otro caso de #Transmedia #FORO2017 @webperiodismo1 @mario_carlon
— Gabriel Corrales (@gabrieIcorrales) April 20, 2017
Los fenómenos de circulación diferentes afectan a relatos ficcionales y no ficcionales. @mario_carlon en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
La cuestión con los contenidos es cómo procesar una circulación que sabemos cómo empieza pero no cómo termina. @mario_carlon en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Un experimento proyectivo: graficar y pensar fases en función de la circulación #transmedia. @mario_carlon en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Mirá la conferencia completa de Mario Carlón.
La última conferencia del Foro a cargo de Esther Vargas. El Editor en Tiempo Real. Retos, Responsabilidades y amenazas.
¿Qué periodismo hacemos y qué periodismo hacer? Preguntas de @esthervargasc en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Editor en tiempo real: "estoy midiendo tráfico todo el tiempo. Es indicador y orientador". @esthervargasc en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Hoy estoy pendiente de cuántas personas están conectadas a la web en tiempo real. @esthervargasc de @cdperiodismo en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Nichos posibles: notas de autor sobre series. Ejemplo de @esthervargasc de @cdperiodismo en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
"Lo más importante es conocer a la audiencia, saber que consume y que le gusta" @esthervargasc de @cdperiodismo en el #Foro2017 pic.twitter.com/3SPTsAMIxJ
— Yani Tomás (@tomas_yani) April 20, 2017
@esthervargasc Claves: cambios constantes en los contenidos; tener una redacción mixta (generaciones) #Foro2017 pic.twitter.com/4KeyNSacRj
— Pablo Oro (@OroPabloSL) April 20, 2017
Las redacciones están quemando etapas de periodistas jóvenes. @esthervargasc en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
"No creo en los editores clandestinos. Los editores deben dar la cara". @esthervargasc en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
"En redes sociales hay un ambiente tóxico y también hay cosas buenas". @esthervargasc en #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
"Periodismo no solamente es trending topic: es compromiso". @esthervargasc dando verdaderas #ClasesDePeriodismo @cdperiodismo #Foro2017
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
"Mientras uno está contento puede hacer buen periodismo". Genial cierre de @esthervargasc en #Foro2017.
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 20, 2017
Mirá la conferencia completa de Esther Vargas.
¡Hasta el próximo encuentro! ¡Nos vemos en el Foro 2018!
Pasó el #Foro2017 de #webperiodismo y #transmedia. Muchas horas, voces, ideas y proyectos compartidos. ¡Nos vemos en el #Foro2018! ❤️💻🖱️📚👍 pic.twitter.com/Pk58zJs3jT
— Foro Internacional de Periodismo Digital (@webperiodismo1) April 21, 2017
I’m not sure why but this weblog is loading very slow for me.
Is anyone else having this problem or is it a problem on my end?
I’ll check back later and see if the problem still exists.