La décima edición del Foro Internacional de Periodismo Digital se realizará los días 25 y 26 de abril de 2018 en el SUM de la FAPyD (Riobamba 220 bis, Rosario, Argentina), un encuentro que viene creciendo cuanti y cualitativamente para posicionarse como encuentro profesional de referencia en la región. Además, será la quinta edición del Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia, un espacio pensado para compartir perspectivas teóricas y experiencias en el campo del transmedia storytelling, ensanchando los relatos a través de múltiples medios y soportes.
El 10º Foro Internacional de Periodismo Digital y 5º Encuentro de Narrativas Transmedia sumará este año dos nuevos eventos. En la jornada previa a la apertura del Foro, el día 24 de abril, nuestra Escuela de Comunicación Social (Fac. de Ciencia Política y RR.II., UNR) será anfitriona del III Encuentro de Cátedras de Comunicación Digital y Lenguajes Multimedia de la RedCom, cuyo objetivo es compartir experiencias áulicas diversas, intercambiar bibliografía, plantear y debatir problemas comunes relacionados con las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el seno de las carreras de comunicación y periodismo de la educación pública. Está destinado a docentes, adscriptos, investigadores, egresados y estudiantes.
Además, como cierre de las actividades previstas para la semana, se llevará a cabo el 1º Encuentro de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia, con la intención de reunir a sus miembros en la ciudad de Rosario para debatir, compartir proyectos, avanzar en propuestas de colaboración y organizar futuras publicaciones.
Entre los conferencistas del #Foro2018, esperamos contar con la presencia de Carlos Scolari (España), Denis Porto Renó (Portugal), Arnau Gifreu (España), Vicente Gosciola (Brasil), Fernando Acuña Díaz (Chile), Lionel Brossi Garavaglia (Chile), Alejandro Angel Torres (Colombia), Pablo Escandón Montenegro (Ecuador), Jacaranda Correa (México), Daniela González (Uruguay), Damián Kirzner, Fernando Irigaray, Martín Groisman, Julio Bertolotti, Roberto Igarza, Lila Luchesi, Alvaro Liuzzi, Anahí Lovato y Patricio Irisarri.
Las ediciones anteriores del Foro dejaron como corolario la publicación de siete libros de descarga gratuita:
- Comunicación post-convergente (2017)
- Producciones transmedia de no ficción. Análisis, experiencias y tecnologías (2015)
- Hacia la comunicación transmedia (2014)
- Webperiodismo en un ecosistema líquido (2012)
- Periodismo Digital: Convergencia, redes y móviles (2011)
- Periodismo Digital en un paradigma de transición (2010)
- Nuevos medios, nuevos modos, nuevos lenguajes (2009)
Con la inscripción al Foro también nos inscribimos al 3er. Encuentro de Cátedras del 24 o debemos efectuar una inscripción aparte.
Hola Mirela. Para participar del Encuentro de Cátedras de la RedCom, por favor envía un correo a la Escuela de Comunicación Social (UNR): comunicacionsocial@fcpolit.unr.edu.ar
Los eventos infantiles del foro cultural a qué hora son? Y dónde queda ese foro. Algún crokis de la feria?