El 11° Foro Internacional de Periodismo Digital 2019 y 6° Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia se llevó a cabo los días 24 y 25 de abril en el SUM de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.
El evento -organizado por la Dirección de Comunicación Multimedial (Secretaría de Comunicación y Medios, Universidad Nacional de Rosario), la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (radicada en el ICLA, Universidad Nacional de Rosario), la Maestría / Especialización en Comunicación Digital interactiva (Universidad Nacional de Rosario), la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y el Instituto de
Cooperación Latinoamericana (UNR)- reunió a periodistas, productores, investigadores y académicos de talla internacional.
Reviví las conferencias del #Foro2019
Leonardo Murolo (UNQ-Argentina) – La posverdad es mentira. Un aporte conceptual sobre fake news y periodismo.
Gerson Martins (UFRN-Brasil) – Inovação em Ciberjornalismo: ensino e recursos para uma produção Multimedia.
Natalia Raimondo Anselmino (UNR / CONICET-Argentina) – El discurso de la prensa en Facebook: avatares de la circulación.
Silvina Tamous (El Ciudadano – Argentina) – El periodismo digital en el diario El Ciudadano: entre ideales y audiencias.
Mariano Pagella (Lunfa-Argentina) – Podcast: Expandiendo las posibilidades del contenido en audio.
Fernando Irigaray (UNR-Argentina) – Territorialidad expandida y deriva narrativa transmedia.
Eugenia Mitchelstein (MESO-Argentina) – Variedades de acceso a noticias: del diario impreso a WhatsApp.
David Correa (Radio UNT-Argentina) – Periodismo: del Big Bang de los 90 a la guerra de los clicks y el retorno de las fuentes.
Lila Luchessi (UNRN-Argentina) – Redes, ciberpolítica y marketing electoral.
Sergio Romero (Acequia TV-Argentina) – Las narrativas documentales transmedia en tiempos del capitalismo de plataformas.
Presentación Segundo Turno – Serie documental web.
Fernando Bordignon (UNIPE-Argentina) – Hacia el desarrollo de los saberes digitales.
Maximiliano Bron (UNLaR-Argentina) – Netflixficando el periodismo.
Anahí Lovato (UNR-Argentina) – Narrativas transmedia desde la Universidad: algunas conclusiones.
Pablo Martín Fernández (Chequeado-Argentina) – Cómo chequear en la era de la desinformación viral.
Denis Reno (Universidad de Aveiro-Portugal) – Postfotorreportaje: la construcción de la narrativa imagética en Instagram.