Conferencistas

Roger Casas-Alatriste

España | Fundador de El Cañonazo Transmedia, empresa basada en Madrid especializada en formatos transmedia, estrategias de branded content y producción de contenidos digitales. Es vicepresidente de la Branded Content Marketing Asociation- España, forma parte de la Red de Industrias Creativas RIC Crea, y es antiguo miembro del consejo de Innovación Audiovisual, y director de Industria España de MestizoLab. Bajo la dirección de Casas-Alatriste, El Cañonazo Transmedia -fundada en 2010 como una productora digital- se ha expandido y diversificado hasta convertirse en una de las empresas líderes en España en los ámbitos del transmedia y el entretenimiento de marca. Desde 1999 se ha dedicado a los contenidos digitales en compañías como Columbia Tristar, SportsYA! y MobuzzTV.

Leonardo Murolo

Argentina | Es doctor en Comunicación (UNLP) y licenciado en Comunicación Social (UNQ). Es profesor de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Es coordinador de la Editorial UNQ. Es investigador y divulgador en temáticas relacionadas a los usos de las tecnologías y el audiovisual digital. Publicó Cultura Pop. Resignificaciones y celebraciones de la industria cultural en el siglo XXI (Prometeo, 2021) y Series web en la Argentina (Editorial UNQ, 2020). Escribe sobre series y cultura popular en el diario Tiempo Argentino. Ha obtenido las becas de doctorado y posdoctorado de CONICET y la beca ERASMUS MUNDUS. Dirige el proyecto de investigación “Tecnologías, política, cultura popular y masiva. Usos y narrativas de la comunicación en redes”.

Álvaro Liuzzi

Argentina | Licenciado en Comunicación Social, Consultor en Medios Digitales. Especializado en comunicación digital desde hace más de una década, ha creado y dirigido proyectos periodísticos, interactivos y transmedia de forma independiente y junto a reconocidas instituciones y medios de comunicación. Ha coordinado equipos de trabajo para el desarrollo de contenidos en Chequeado.com, Deutsche Welle, La Nación, Educ.ar y la Universidad Nacional de La Plata entre otros. Actualmente dicta clases en la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y es asiduo profesor visitante en universidades argentinas y extranjeras. Desde hace 3 años es capacitador de «Redacciones 4G«, el programa de capacitación periodística de TELECOM Argentina (con impacto en más de 70 medios de todo el país, alcanzando a 4000 periodistas y estudiantes), y desde el 2019 es el editor del Newsletter Redacciones4G que produce y analiza contenidos en el cruce entre tecnología, medios e innovación. 

Maria Ignacia Court 

Chile | Directora y productora audiovisual. Académica de la Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Valdivia, donde explora la intersección de las narrativas de no ficción y los nuevos medios. Codirige y produce el reconocido documental interactivo “Proyecto Quipu”. Es fundadora y directora de la productora chilena Mucha Media, dedicada a producir y dirigir documentales, proyectos interactivos e inmersivos, como la plataforma Border Podcast y su serie sonora El estallido de las cosas y el cortometraje documental Volver a casa VR.

Sebastián Hacher

Argentina | Periodista y autor de los libros Gauchito Gil (2008), Sangre salada (2011) y Cómo enterrar a un padre desaparecido (2012). Fue jefe de redacción de Infojus Noticias y editor de Cosecha Roja, y escribió en diversos medios como Revista Anfibia, Brando, Revista THC, Página/12 o Tiempo Argentino, entre otros. Es especialista en UX y creador del proyecto de bordado y periodismo transmedia Inakayal Vuelve.  
   

Tomás García 

Argentina | Trabajó como Director, Diseñador de Personajes y Director de Arte de videos musicales y comerciales durante 20 años en proyectos para Google, Xbox, MTV, Cartoon Network, Nike, The Guardian y Coca-Cola. Ahora, Tomas es un artista a tiempo completo que trabaja con workflows basados en conceptos, realidad aumentada y virtual, desarrollo de personajes, imágenes y videos para una variedad de proyectos que incluyen, entre otros, arte, música, aplicaciones, juegos, carteles, revistas, instalaciones y objetos.     

Silvina Tamous

Argentina | Nació y vive en Rosario. Hace más de una década cubre hechos policiales. Trabajó en el diario La Capital desde 1994 a 1998 y en El Ciudadano desde 1998 a la actualidad, donde se desempeña como jefa de Redacción. En radio, es parte del programa Feos, Sucios y Malos de Radio Universidad. Es autora de la novela «Después de mi puta muerte» y escribió en el libro de crónicas rosarinas «Crónicas Primarias». Colabora con Cosecha Roja y la Revista Anfibia.

Claudia Ducatenzeiler

Argentina | Coordinadora de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La RENAU es la Red Nacional Audiovisual Universitaria constituida en el año 2006 con el objetivo de promover y fomentar, la defensa de los intereses, el intercambio y la cooperación entre las unidades productivas audiovisuales de las Universidades Nacionales.      
 

Stella Bin

Argentina | Periodista especializada en educación y nuevos formatos de comunicación digital. Editora general de newsletters en Infobae y autora de la newsletter de educación Hora Libre. Desde 2018 se formó en periodismo de soluciones y desde 2019 desarrolla contenidos periodísticos con una mirada constructiva, basados en datos y atravesados por historias humanas. Es maestra de la Fundación Gabo. Antes trabajó en Clarín y RED/ACCIÓN, entre otros medios nacionales e internacionales.      
     

Sebastián Ortega

Argentina | Periodista. Editor de Revista Anfibia.  Investigador, guionista y narrador del podcast Fugas, el plan perfecto no existe, recientemente nominado al Premio Ondas Globales del Podcast en la categoría “Mejor episodio”, que ha sido presentado en vivo en siete ciudades de España, Uruguay y Argentina. También participó en los podcast He visto morir, Bandidos y Muy en Una. Fue redactor de Cosecha Roja y la agencia nacional Infojus Noticias. Publicó, entre otros medios, en El País (España), Rolling Stone, Le Monde Diplomatique, Página 12, diario La Capital y revista THC. En 2017 fue nominado al Premio Gabo de la Fundación García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) en la categoría texto por la crónica “Los desaparecidos del Paraná”.       

Mauricio Dinelli

Argentina | Formado en los campos clásicos de las artes urbanas: el diseño gráfico, la ilustración, el mural, el collage y el tatuaje, Mauricio Dinelli ofrece un ajustado y prolífico imaginario estético del presente que parece, cada vez más, destinado a permanecer y multiplicarse. A la fecha, su obra más relevante titulada Próceres Museo ( arte y cultura popular ) viajó de Instagram al Castagnino, de las redes sociales al Museo expandiendo en sentido inverso la pregunta por el lugar de las artes digitales en el porvenir institucional de las artes plásticas.       

Guido Molinari

Argentina | La autogestión cambió su forma de ver la vida. Es periodista y hace siete años, luego de un profundo vaciamiento empresarial, decidió reconvertirse y ser parte del equipo comercial de la cooperativa Tiempo Argentino. Es parte del Consejo de Administración de Tiempo, medio al que ingresó en 2012 cuando comenzó como redactor en El Gráfico Diario, antiguo suplemento de deportes. Técnico Superior en Periodismo. Guionista del documental “De la Resistencia a la Existencia: Tiempo Argentino”. Docente de Autogestión en Tea & Deportea.

Florencia Flores Iborra

Argentina | Profesora de filosofía y productora de radio, con un posgrado en Comunicación, Géneros y Sexualidades por la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Desde 2014 dirige el proyecto sonoro Tristana producciones. Tiene una amplia experiencia en el área de género y comunicaciones. Fue socia fundadora del equipo de periodistas del programa feminista Graves y agudas que obtuvo el Premio Lola Mora 2015 en la categoría radio. Es colaboradora del boletín Podcaster@s y escribe para el portal GenderIT.org. En 2015 fue seleccionada por la Fundación Gabriel García Márquez para participar del Taller de Radio Ambulante a cargo de Daniel Alarcón y Martina Castro. Asimismo, en 2017 fue seleccionada por WNYC Studios para participar en la edición 2017 del Festival Werk It en California.

Juan Ignacio Agosto

Argentina |Periodista, director de Corta.com, productor y co-productor de otros contenidos digitales. Como periodista gráfico siempre se desarrolló en medios digitales (antes de Corta en Infonews, El Destape, El país Digital y El Canciller). También trabajó en Futurock, CN23, IP, América y la TV Pública, entre otros medios. En 2019 integró el equipo de estrategia digital de la campaña de Alberto Fernández y entre diciembre de ese año y marzo de 2021 fue coordinador de Comunicación Digital Presidencial en Casa Rosada.

Pedro Vasconcelos

Brasil | Doctorando en Comunicación y Cultura Contemporáneas por la Universidad Federal de Bahía (Brasil), donde investiga narrativas transmedia. Máster en Comunicación por la Universidad Federal de Pernambuco y periodista graduado en la Universidad Federal de Ceará. Tiene experiencia profesional como productor, reportero y editor.

Ana Clara Nicola

Argentina | Fotógrafa, diseñadora, co-fundadora de Periódicas  Periódicas es un medio de comunicación autogestivo, cooperativo y transfeminista del litoral santafesino, fundado el 6 de marzo de 2019 por un grupo de 21 mujeres, lesbianas, travestis, periodistas, fotógrafas, diseñadoras, ilustradoras, editoras, programadoras, camarógrafas, community managers y locutoras de la ciudad de Santa Fe, Argentina.        

Priscila Pereyra

Argentina | Fotógrafa, diseñadora, CM, co-fundadora de Periódicas. Periódicas es un medio de comunicación autogestivo, cooperativo y transfeminista del litoral santafesino, fundado el 6 de marzo de 2019 por un grupo de 21 mujeres, lesbianas, travestis, periodistas, fotógrafas, diseñadoras, ilustradoras, editoras, programadoras, camarógrafas, community managers y locutoras de la ciudad de Santa Fe, Argentina.      

Lucía Medina

Argentina | Comunicadora, CM, co-fundadora de Periódicas. Periódicas es un medio de comunicación autogestivo, cooperativo y transfeminista del litoral santafesino, fundado el 6 de marzo de 2019 por un grupo de 21 mujeres, lesbianas, travestis, periodistas, fotógrafas, diseñadoras, ilustradoras, editoras, programadoras, camarógrafas, community managers y locutoras de la ciudad de Santa Fe, Argentina.    

Lila Luchessi

Argentina | Doctora en Ciencia Política (UB) y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Directora del Instituto de Investigación en Política Públicas de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Profesora Titular Regular de Introducción al Periodismo en la UNRN y Adjunta regular en la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Es titular en la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y en la Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la UNR. Es autora de Calidad informativa. Escenarios de post-crisis (La Crujía, 2013); Nuevos escenarios detrás de las noticias (La Crujía 2010), coautora de los libros Fronteras Globales, con María Graciela Rodríguez. (La Crujía, Buenos Aires. 2007) y Los que hacen la noticia. Periodismo, información y poder junto a Stella Martini (Biblos, 2004). Miembro del Consejo Académico de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR).    

Ariadna Solís

Argentina | Realizadora audiovisual, Productora audiovisual y artes escénicas. Cursó sus estudios y obtuvo el título de Realizador audiovisual en la EPCTV Escuela Provincial de Cine y TV Y Licenciada en Estética de la imagen en la UNR Humanidades y Artes. Además realizó una Diplomatura en Distribución y exhibición de cine. A partir de Septiembre de 2020 coordina el desarrollo y funcionamiento de la Film Commission Santa Fe.    

Agustín Del Carpio

Argentina | Diseñador de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, con estudios del posgrado en Industrias Culturales UNTREF y UNR. Fue Productor de Campo en una variedad de proyectos audiovisuales y trabajó en el área de Fomento del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Actualmente forma parte de Santa Fe Comisión de Filmaciones. Coordina el Área de Mercado y Formación de PULSAR Santa Fe, el primer mercado de contenidos audiovisuales de la región. Y participa del diseño y ejecución de políticas públicas vinculadas al sector audiovisual. En cine produce junto a Pamela Carlino el largometraje documental Desentierros, de María Julia Blanco y es Director de Producción del largometraje en desarrollo Los Presentes, de Francisco Pavanetto.    

Anahí Lovato

Argentina | Investigadora pre-doctoral en la Universidad Pompeu Fabra (España). Magister en Comunicación Digital Interactiva y Licenciada en Comunicación Social (Universidad Nacional de Rosario). Coordinadora de contenidos multimedia en la Dirección de Comunicación Multimedial (UNR). Guionista transmedia, multimedia y audiovisual en #DCMteam. Proyectos destacados: «Ariel Ramírez | Paisano Santafesino» (2021), «Contala como Quieras» (2020), «Somos Jaaukanigás (2019) », «De barrio somos» (2018), «Complejo Museológico San Lorenzo (2018), «Interacciones” (2017), «El feriante” (2017) », «Mujeres en venta. Trata de personas con fines de explotación sexual en Argentina» (2015), «Espacio 75» (2015), «Posición Adelantada | Historias de otro fútbol» (INCAA, 2015), «PosDoc» (2015), «Mundo U» (2015), «Tras los pasos de El Hombre Bestia» (2013), «Calles Perdidas» (2013, Premio Internacional de Periodismo Rey de España). Miembro del Comité Ejecutivo de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR). Ha dictado clases y cursos de formación en UNR, UNC, UNSAM, UNTREF, UNDEF, EPCTV, ISET Nº18 y ETER, entre otros. Ha publicado libros y artículos sobre narrativas transmedia, webperiodismo, periodismo de datos y narrativas inmersivas.    

Fernando Irigaray

Argentina |Magister en Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (UNED – España), Licenciado en Comunicación Social y candidato a Doctor en Comunicación Social, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Director de la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva y de Comunicación Multimedial en la UNR. También es Director Ejecutivo de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR). Miembro del Comité Académico de la Cátedra Julián Assange de Tecnopolítica y Cultura Digital del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL). Realizador audiovisual y productor transmedia. Dirige y produce programas y documentales para TV, interactivos y transmedia. Obtuvo el Premio Internacional Rey de España Categoría Periodismo Digital 2013 con el DocuMedia Calles Perdidas y fue finalista con el DocuMedia Vibrato en el Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano CEMEX+FNPI, categoría Internet (2009). Diploma de Reconocimiento Premio FOPEA al Periodismo de Investigación de la Argentina en la categoría Periodismo en Profundidad (2015), con el Documedia: Mujeres en Venta. Fue galardonado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, con el Reconocimiento por Trayectoria y Compromiso Social (2014).

24 comentarios en «Conferencistas»

  • 27 abril, 2023 a las 0:31
    Enlace permanente

    Heya excellent blog! Dooes running a blog like this require a massive amount work?
    I’ve absolutelly no understandong off programming but I waas hoping
    tto stzrt my owwn blog iin the nnear future. Anyway, should
    yoou have aany suggestions or techniques foor new boog owners please
    share. I knnow this iss offf topc however I just wanteed too ask.
    Thanbk you!

    Respuesta
  • 28 abril, 2023 a las 12:42
    Enlace permanente

    It is appropriate time to make some plans for the future
    and it’s ttime to bee happy. I’ve redad this poszt aand if I
    could I want to suggest you feww interwsting thingvs orr
    advice. Perhaps you ccan write nesxt artricles referring too this
    article. I waant tto read even more things aboyt it!

    Respuesta
  • 28 abril, 2023 a las 21:41
    Enlace permanente

    If you desire to gett a good dal ffom tis article then youu havce to apploy these techniques
    to your woon webpage.

    Respuesta
  • 30 abril, 2023 a las 17:46
    Enlace permanente

    Howdy! Would you mind if I share your blog with my myspace group?

    There’s a lot of folks that I think would really appreciate
    your content. Please let me know. Thank you

    Respuesta
  • 10 mayo, 2023 a las 3:58
    Enlace permanente

    Hi i am kavin, its my first occasion to commenting anywhere,
    when i reead this post i thought i could allso create
    comment ddue too thijs brilliant piece of writing.

    Respuesta
  • 10 mayo, 2023 a las 9:29
    Enlace permanente

    I used to be recommended this website through my cousin. I’m no longer certain whether this publish is written by him
    as nobody else know such specified about my difficulty.
    You are incredible! Thank you!

    Respuesta
  • 16 mayo, 2023 a las 15:12
    Enlace permanente

    Greetings! I knjow this is kind of off topic but I wwas wondering if you
    knew where I could locate a caotcha plugin for my cokment form?
    I’m using tthe same blg platform as your and I’m having difficulty finding one?
    Thanks a lot!

    Respuesta
  • 19 mayo, 2023 a las 2:25
    Enlace permanente

    It’s an amazing artidle inn support off all the online people;
    thwy will take arvantage from it I aam sure.

    Respuesta
  • 19 mayo, 2023 a las 6:17
    Enlace permanente

    I’ve been surfig on-line more than tree hpurs nowadays, but I neve discovered any attention-grabbingarticle lioke yours.

    It iis beautiful worth enough for me. In my opinion, if alll webb owners and bloggers made good conrent as you did, the
    web shall bbe much more userful tnan ever before.

    Respuesta
  • 19 mayo, 2023 a las 8:56
    Enlace permanente

    Thewse aare truly impressive ideas inn regardung
    blogging. Youu have touched some fastidious factors
    here. Any way keep uup wrinting.

    Respuesta
  • 19 mayo, 2023 a las 15:58
    Enlace permanente

    Ahaa, itts fastidjous dialogue about thhis pos att
    this placce aat this website, I havfe rread all that, so at tnis timje me
    also conmenting here.

    Respuesta
  • 20 mayo, 2023 a las 17:30
    Enlace permanente

    Very good information. Luckky me I discovered
    youir wevsite byy chance (stumbleupon). I have book marked itt for later!

    Respuesta
  • 21 mayo, 2023 a las 0:16
    Enlace permanente

    Appreciation tto my fathe who shnared with me onn thee topic oof this website, thiis webpage is in faht amazing.

    Respuesta
  • 21 mayo, 2023 a las 14:57
    Enlace permanente

    We are a group of volunteers and startingg a new scheme in our community.
    Your site provided uss wkth valuable information tto work on.
    You’ve done a formidable job and oour entire community will be thankfuyl to you.

    Respuesta
  • 22 mayo, 2023 a las 8:43
    Enlace permanente

    Just want tto sayy yor articlee iss ass amazing. The clarity on your post is juust
    excellent and thst i could think you aree an expert oon his subject.
    Welll wuth your permissionn allow mee to clputch your fedd tto stfay
    upp to dzte with coming near nesr post. Thank you one million annd please keep up tthe rewardijng work.

    Respuesta
  • 22 mayo, 2023 a las 13:05
    Enlace permanente

    Hi there, just wanted to mention, I liked thhis blog
    post. It was helpful. Keep on posting!

    Respuesta
  • 23 mayo, 2023 a las 11:25
    Enlace permanente

    Hey there! I just wanted to aask if you evfer have any trouble with hackers?
    My lzst bloog (wordpress) was hahked aand I ended up losing many montths off
    hawrd work ddue tto no data backup. Do you hawve any solutions tto protect against hackers?

    Respuesta
  • 24 mayo, 2023 a las 2:45
    Enlace permanente

    Hi there just wanted tto gibe yyou a quick heads up. The text in your article sem too
    be running offf the sreen in Safari. I’m noot sure if this iis a fprmatting issue or something to doo
    with interrnet browser compatiibility but I thiught I’d post
    to let youu know. Thee design annd style look great though!

    Hopee yyou get the problem resolved soon. Kudos

    Respuesta
  • 24 mayo, 2023 a las 18:10
    Enlace permanente

    Every weekend i used to ppay a visit this web page, forr the reaspn that i wsh ffor enjoyment, since this this weeb site
    conations genuijnely pleasant unny datra too.

    Respuesta
  • 25 mayo, 2023 a las 0:05
    Enlace permanente

    Hi there everyone, it’s my fjrst go to see at thiks website,
    and paaragraph is inn facht fruitful designed forr me, keep upp postin such posts.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *