Organizado por la Universidad Nacional de Rosario (Dirección de Comunicación Multimedial, Posgrado en Comunicación Digital interactiva, Instituto de Estudios Universitarios UNR 2020), con el auspicio del Centro de Estudios Canadienses de Rosario, ésta será la 6º edición del Foro Internacional de Periodismo Digital, que viene creciendo cuanti y cualitativamente para posicionarse como encuentro profesional de referencia en la región.
La edición 2013 se realizará en Rosario, Argentina, los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre. Como siempre, la participación en el Foro es libre y gratuita, previa inscripción online. Quienes deseen obtener certificado de asistencia, deberán abonar un monto de $40.
1° Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia
Este año el Foro sumará una nueva propuesta: el 1° Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia, un espacio pensado para compartir perspectivas teóricas y experiencias en el campo del transmedia storytelling, ensanchando los relatos a través de múltiples medios y soportes.
Entre los conferencistas que participarán de la sexta edición del Foro Internacional se cuentan: Carlos Scolari (UPF – España), Denis Porto Renó (Universidade Estadual Paulista (UNESP) – Brasil), Roberto Igarza (Academia Nacional de Educación – UNR), Damián Kirzner (New Sock S.A), Fernando Irigaray (UNR), Julio Bertolotti (UNTREF), Martín Groisman (IUNA), Alvaro Liuzzi (UNLP), Patricia Peña (UChile), Lila Luchessi (UBA – UNRN), Juan Mascardi (UAI – Canal 5) y Sebastián Castro Rojas (UNR).
Ediciones anteriores
A lo largo de estos años, han pasado por el Foro conferencistas de la talla de Joao Canavilhas (UBI – Portugal), Gumersindo Lafuente (elpais.es, España), Marcos Palacios (Universidade Federal da Bahia, Brasil), Cristian Mena (Red Mi Voz, Chile), Mario Tascón (Prodigioso Volcán, España), Juan Carlos Camus (Pontificia Universidad Católica, Chile), Carlos Serrano (FNPI, Colombia), Martín Becerra (UNQ-UBA, Argentina), Alejandro Rost (Universidad Nacional del Comahue, Argentina), Franco Picatto (La Voz del Interior, Argentina), Juan Carlos Simo (La Voz del Interior, Argentina), Beatriz Busaniche (Wikimedia, Argentina), Guillermo Movia (Fundación Mozilla, Argentina), Pablo Andrés Escandón Montenegro (CIESPAL, Ecuador), Gonzalo Frasca (Uruguay) y Christian Espinoza (Ecuador).
La realización de estos Foros dejó como corolario la publicación de cuatro libros, en soporte papel y edición digital, de descarga gratuita:
- Nuevos medios, nuevos modos, nuevos lenguajes (2008)
- Periodismo Digital en un paradigma de transición (2009)
- Periodismo Digital: Convergencia, redes y móviles (2011)
- Webperiodismo en un ecosistema líquido (2012)
En los medios sociales
Las novedades del 6° Foro Internacional de Periodismo Digital 2013 y 1° Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia pueden seguirse en la web, Twitter, Facebook, YouTube y Pinterest.
cost generic finasteride pills
бетон раменское
Wonderful items from you, man. I’ve take into accout your
stuff previous to and you are simply extremely magnificent.
I really like what you have acquired here, certainly like what you are stating and the best way in which
you are saying it. You’re making it entertaining and you still take care of to keep it smart.
I can not wait to read much more from you. That is actually a great web site.
I ve always been the cook baker in my family, so I took on much of the holiday food preparation for as long as I can remember levitra prix pharmacie viagra Serious Use Alternative 1 trifluoperazine and erythromycin lactobionate both increase QTc interval
I enjoy reading a post that can make people think. Also, thank you for allowing for me to comment!